Entre una noche y otra noche, uno encuentra un espacio de tiempo que la mayoría de la gente utiliza para cumplir con sus labores cotidianas. ¿Realmente nos hemos puesto a pensar en lo que representa el tiempo en nuestra vida? Es, sin lugar a dudas, un límite a nuestra existencia. Pero también un recordatorio de la misma. Existir sin tiempo no sería lo mismo. Cualquier divinidad les podría constatar eso. Si Dios se te apareciera y te explicara su concepto de existencia, sería muy diferente al humano. Todos usamos la palabra como justificación o pretexto: es que no tengo tiempo, se me acabó el tiempo, no tengo tiempo libre, ya no hay tiempo, se te pasó tu tiempo. Pero también como motor de acción: es tiempo de hacerlo, ya es tiempo de que …, toma. tu tiempo, el tiempo te dirá, el tiempo te enseñará.
No podemos tocar le tiempo, no podemos manipularlo, apenas y lo podemos medir exactamente. Todos dicen que de que se puede se puede, pero nadie lo ha hecho. Simplemente porque el tiempo es infinito. Probarlo, déjenselo a los filósofos y físicos, es un buen rompecabezas en que emplear su tiempo. Pero para mí el tiempo como tal es el infinito, porque yo nunca llegaré a vivir todo el tiempo, por lo tanto… mi fin y mi inicio, están comprendidos en esa infinitud, que nunca alcanzaré.
Quiero seguir con estas ideas… pero se me acaba la pila… luego le seguimos….
Tiene tiempo de comentar y debrayar…
Jama
Artistóteles: el tiempo es la medida del movimiento. ¿El tiempo es infinito? Según los científicos, comenzó con el Bing Bang. Con las religiones….. con la creación (con lo que coincide con la ciencia). ¿Es infinito? No, pero que no nos preocupe eso, aprovechémoslo!!!!!!!!
Sobre el infinito matemático:
http://gaussianos.com/que-extrano-es-el-infinito/